ACTIVIDAD
DE LA SESIÓN DE TRES HORAS - GRUPO 5
Video: El grafeno y sus múltiples aplicaciones | María
Quintana
El estudiante responderá una pregunta publicada en el
blog Más leo, más aprenderé
Plazo de
publicación del comentario en el blog: Sábado 11 de abril, hasta las 7 p. m.
Preguntas:
1. ¿Qué opinas respecto al grafeno y sus aplicaciones expuestas por Quintana?
2. De las aplicaciones expuestas en el video, comenta cuál te sorprendió más y por qué
3. La revolución del grafeno está tocando nuestras puertas, ¿qué significa esa expresión, según lo expuesto en el video?
4. A partir del caso del grafeno, ¿qué opinas respecto al impacto de la ciencia en la vida de los seres humanos?
FORMATO DEL COMENTARIO:
- Apellidos y nombres:
- Repetir la pregunta elegida:
- Redactar la respuesta o comentario.
- Considere la
siguiente rúbrica para revisar su comentario antes de publicarlo en este blog.
Ítems
|
Descripción
|
|
1
|
Contenido
|
La opinión
redactada está bien argumentada en relación a la pregunta planteada.
Las ideas
se expresan de manera clara.
|
2
|
Cohesión
|
Las referencias
anafóricas, catafóricas y las elipsis se han empleado adecuadamente.
Los conectores
lógicos (preposiciones y conjunciones) no se repiten en el
desarrollo del texto y se han empleado según su significado lógico-contextual. |
3
|
Coherencia
|
Las oraciones presentan concordancia nominal
y verbal. Los gerundios están bien usados.
Se han evitado los barbarismos y
los solecismos.
No se ha incurrido en queísmo y dequeísmo; ni en imprecisión e
impropiedad léxica.
|
4
|
Ortografía
|
Adecuado
uso de los signos ortográficos y de las mayúsculas; correcta escritura de palabras por grafías y/o acentuación.
|
5
|
Extensión
|
El comentario debe tener una extensión entre 60 y 80 palabras, o
sea, un párrafo de 5 o 6 líneas.
(Puede usar Word para contar las palabras)
|
Plazo de publicación del comentario en el blog: Sábado 11 de abril, hasta las 7 p. m.
-Fernández Huyhua, Cesar Antonio
ResponderEliminar- ¿De las aplicaciones expuestas en el vídeo, comenta cuál te sorprendió más y por qué?
-La aplicación que más me llamo la atención respecto al grafeno fue que en la actualidad se está utilizando este material para la medicina ya que nos cuenta como gracias al grafeno los médicos están empezando a utilizar láminas de este material mediante el cual están monitoreando lo que pasa dentro de nuestro organismo y como gracias a sus componentes que lo hacen compatible con el cuerpo humano no genera riesgo y es altamente efectivo.
Su comentario responde a la pregunta, pero le recomiendo prestar más atención a su ortografía.
EliminarHuacasi Turpo, Rodolfo
ResponderEliminarA partir del caso del grafeno, ¿qué opinas respecto al impacto de la ciencia en la vida de los seres humanos?
El impacto de la ciencia a lo largo de los años ha sido tanto positivo como negativo. Opino que debemos evitar utilizar la ciencia con fines perjudiciales; por el contrario, debemos optar por encaminar los avances científicos hacia fines que beneficien al ser humano. En el caso del grafeno, considero que se debería priorizar el estudio de sus aplicaciones en medicina y agricultura antes que desarrollar su uso en el campo militar.
Su comentario responde a la pregunta, pero le recomiendo que el impacto negativo como positivo esté dentro del comentario.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
Aguilar Briones, Maricielo.
ResponderEliminar* "La revolución del grafeno está tocando nuestras puertas", ¿qué significa es expresión, según lo expuesto en el video?
La expresión significa que con el uso de este innovador y potencial material podríamos mejorar y hallar soluciones en nuestros distintos campos de estudio. El grafeno podría ser usado en la ingeniería mecánica y militar, la medicina y la agronomía; pero el limitante uso de reactivos en nuestro país y los pocos métodos para obtener este material nos han llevado a buscar nuevas formas de producirlo y así no postergar el que podría ser un gran avance en nuestra sociedad.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta y a lo solicitado en la rúbrica.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
Hinostroza Lázaro, Amir Alessandro.
ResponderEliminar-¿Qué opinas respecto al grafeno y sus aplicaciones expuestas por Quintana?
Desde mi punto de vista, el grafeno incita a que los expertos puedan concebir ideas en sus respectivos campos, pues sus propiedades permiten que abarque una infinidad de utilidades. Creo que mediante el desarrollo de su producción y su mayor estudio, la relación de este material con el del campo de la medicina podría llevar a mejorar la calidad de vida de las personas. Muchas de las aplicaciones mencionadas se relacionan con la industria; sin embargo; como es con la idea de los cascos o una mayor dureza para los automóviles, se busca la seguridad. Promete mucho, más allá de los fines bélicos.
Su comentario responde a la pregunta, sin embargo, le recomiendo en vez de usar creo, emplear los términos considero que, me parece que. Después de sin embargo va una coma, no punto y coma.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
Garcia Quintanilla, Yamil Andrea
ResponderEliminarDe las aplicaciones expuestas en el video, comenta cuál te sorprendió más y por qué.
Yo pensaba, como dice la expositora, que el grafeno es un material del futuro por lo cual se hacen muchos proyectos o ideas, pero no se llevan a cabo, por eso me sorprendió bastante cuando la Dra. María Quintana mencionó que en ciertos países si lo utilizan para la protección y seguridad humana, como en Colombia, donde hacen chalecos antibalas a base de grafeno o cascos para los obreros cubiertos de grafeno debido a su dureza y resistencia.
Su comentario responde a la pregunta, sin embargo, en la redacción le recomiendo usar con lo cual, no por lo cual. Además, después de la pregunta dejar espacio.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
Espinoza Rossi Angelo Paolo
ResponderEliminarLa revolución del grafeno está tocando nuestras puertas, ¿qué significa esa expresión, según lo expuesto en el video?
-La expresión dicha por la Dra. María Quintana evidencia que en un futuro muy cercano el grafeno reemplazará a muchos materiales debido a sus sorprendentes propiedades: la dureza y flexibilidad del material, su biocompatibilidad, su ligereza, entre otros. Esto significaría un avance en muchos aspectos como los mencionados en el video: tecnológico, médico, militar, entre otros; lo que permitiría desarrollar eficazmente nuevos implementos producidos a partir del elemento mencionado en el video.
Su comentario responde a la pregunta. Sin embargo, le recomiendo varias la forma de introducir una enumeración.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
EliminarPacheco Fuentes, Jhoneel Nanjher
ResponderEliminar2. De las aplicaciones expuestas en el video, comenta cuál te sorprendió más y por qué ?
La utilidad que me asombra reside en el ámbito de lo ecológico.La Dr.Quitana menciona la usanza del grafeno puesto en los fertilizantes controlaría la alimentación de las plantas ahorrando agua y eficiente el campo de la agricultura.La aplicación en la purificación del agua, el grafeno posee una estructura alotrópica permitiendo el paso de las moléculas de agua, separando de las sales o metales pesados purificando, en tiempo reducidos y costando menos.
por ultimo en grafeno por su alta conductividad de calor(disipa el calor) y electricidad (batería ahorrativas) es el producto optimo para los paneles solares.
Su comentario responde a la pregunta. Sin embargo, le recomiendo revisar con más atención la cohesión y la ortografía. No se olvide de dejar espacio después de un punto y aparte.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
Según lo expuesto por la Dra. Quintana,la aplicación que más me interesó fue en el ámbito de la medicina porque el grafeno tiene la característica de ser biocompatible lo cual permite que nuestro sistema inmunológico no lo reconozca como un agente patógeno y no sea desechado,su color transparente le daría un lado estético a los implantes que se podrían dar en el futuro.Por último,mencionó que el grafeno funciona como un sensor que nos permite conocer los niveles de insulina en sangre,sin embargo,otra aplicación que se podría dar gracias a dicha característica sería secuenciar un genoma de cualquier organismo en menos tiempo,es decir,podríamos separar los pares de bases de acuerdo a cierto orden(tamaño,composición química) en tiempo récord.
ResponderEliminarProfesor, disculpe me olvidé de poner mi nombre.
Eliminarsoy Alessandro Paolo Huaman Limasca
Su comentario responde a la pregunta. Sin embargo, le recomiendo emplear el punto seguido después de no sea desechado. Además, dejar espacio después de emplear algún signo de puntuación al redactar.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
-Huaman Limasca,Alessandro Paolo
ResponderEliminar-De las aplicaciones expuestas en el video, comenta cuál te sorprendió más y por qué
Según lo expuesto por la Dra. Quintana,la aplicación que más me interesó fue en el ámbito de la medicina porque el grafeno tiene la característica de ser biocompatible lo cual permite que nuestro sistema inmunológico no lo reconozca como un agente patógeno y no sea desechado,su color transparente le daría un lado estético a los implantes que se podrían dar en el futuro.Por último,mencionó que el grafeno funciona como un sensor que nos permite conocer los niveles de insulina en sangre,sin embargo,otra aplicación que se podría dar gracias a dicha característica sería secuenciar un genoma de cualquier organismo en menos tiempo,es decir,podríamos separar los pares de bases de acuerdo a cierto orden(tamaño,composición química) en tiempo récord.
Se repite.
EliminarUgaz Jimenes Renzo David
ResponderEliminar4. A partir del caso del grafeno, ¿qué opinas respecto al impacto de la ciencia en la vida de los seres humanos?
Opino que la ciencia y la tecnología tienen como mayor impacto el mejorar nuestra calidad de vida. Basta con nombrar el caso del grafeno, que tendrá múltiples aplicaciones en el futuro, para darnos cuenta que el progreso va acompañado necesariamente por la ciencia. El conocimiento científico siempre debe estar al servicio de la sociedad ya que es el responsable de colaborar en la resolución de problemas que afectan a la misma en materias como la salud, la industria, etc.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta; sin embargo, le recomiendo usar etc. después de tres enumeraciones.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
-Valeria Monge Valqui
ResponderEliminar-De las aplicaciones expuestas en el video, comenta cuál te sorprendió más y por que´.
-Me pareció muy sorprendente el uso de grafeno en la ciencia tal es en el caso de la Medicina y la Biología y ver que este puede ayudar a verificar los niveles de insulina en sangre de las personas ,lo asombroso es su compatibilidad con el cuerpo , y ver que este le brinda un futuro prometedor a la Medicina, quien sabe si podría ser pieza clave para la cura de muchas enfermedades ; sin embargo , su producción es lenta y poca a nivel mundial lo que perjudica su comercialización y lo convierte en un producto costoso ,no podría ser utilizado para muchos pacientes.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta; sin embargo, le recomiendo revisar algunas oraciones que deberían llevar punto seguido y no coma. No se olvide de dejar espacio después de un punto y aparte.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
-Reyes Valenzuela, Rodrigo Elmer
ResponderEliminar-3.La revolución del grafeno está tocando nuestras puertas, ¿qué significa esa expresión, según lo expuesto en el video?
-La expresión nos presagia la gran demanda que tendrá el grafeno en un futuro cercano en diversos campos profesionales, debido a las fascinantes propiedades que lo caracterizan, tales como una gran dureza, comparada a la del diamante; conductividad, tanto calorífica como eléctrica; flexibilidad y lo liviano que puede ser. Por ejemplo, Samsung este año estrenó un celular flexible que cuenta con una batería de grafeno, la cual permite que se doble y cargue mucho más rápido.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta; sin embargo, le recomiendo usar cursiva en la expresión citada. No se olvide de dejar espacio después de un punto y aparte.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
-Huachohuillca Panez, Danitza Dayana
ResponderEliminar-¿Qué opinas respecto al grafeno y sus aplicaciones expuestas por Quintana?
-Me parece muy interesante el grafeno; puesto que, podría considerarse “el material del futuro” debido a las características que posee, tales como: dureza, flexibilidad, biocompatibilidad, ligereza y buena conductividad (térmica y eléctrica).
Estas cualidades, mencionadas anteriormente, hacen que el grafeno tenga un gran campo de aplicaciones. El más importante, para mí, se encuentra en la medicina, ya que la revolucionaría; como ya está ocurriendo con los sensores de grafeno (miden la cantidad de insulina en la sangre) o las placas de grafeno (monitorean todo lo que nos sucede internamente).
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta; sin embargo, le recomiendo no usar los dos puntos después de como. Después de revolucionaría emplear solo coma. No se olvide de dejar espacio después de un punto y aparte.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
Franco Zevallos, Sofia Micaela
ResponderEliminar1.¿Qué opinas respecto al grafeno y sus aplicaciones expuestas por Quintana?
En mi opinión, el grafeno es un material revolucionario el cual, como ya está expuesto en el video, nos ayudará en múltiples ámbitos de nuestras vidas. Para nuestra generación, es un privilegio que esta nueva tecnología sea desarrollada debido a que podrá ayudarnos en múltiples tareas de una manera más eficiente en un futuro no muy lejano. En lo personal, considero este descubrimiento una inspiración para futuros proyectos profesionales que pueda plantearme.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta y está acorde con la rúbrica.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
-Paredes Castro, Julio Cesar Oswaldo
ResponderEliminar-¿Qué opinas respecto al grafeno y sus aplicaciones expuestas por Quintana?
-Yo opino que el grafeno va a ser el material del futuro ante todo porque ya tiene varias utilidades como son los chalecos antibalas de Colombia o los sensores y placas de grafeno. Por ello, si enfatizamos más su uso, en el ámbito médico sobre todo, incluso cabe la posibilidad de crear patentes peruanas de órganos a base de este material. Por consiguiente es necesario ser uno de los precursores del uso del grafeno en Latinoamérica.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta, pero le recomiendo prestar más atención a la coherencia, cohesión y ortografía. Además, recuerde dejar espacio después de un punto y aparte.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
-Castillejo Yoplac Oliver Lenin
ResponderEliminar_ A partir del caso del caso del grafeno ¿ Que opinas respecto al impacto de la ciencia en la vida de los seres humanos?
_ Me parece que la ciencia esta apreciando el potencial y la ayuda que tiene el grafeno en nuestra vida, interviniendo en diferentes campos como en la salud,agricultura,celulares,etc .Sim embargo las
cantidades actuales de grafeno en el mundo es todavía muy escasa pero se proyecta incrementar dentro de unos años para ser una potencia a nivel global en el futuro.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta, pero le recomiendo prestar más atención a la cohesión y ortografía. Además, recuerde dejar espacio después de un punto y aparte.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
Nicho Terrones, Eduardo Santiago
ResponderEliminar3. La revolución del grafeno está tocando nuestras puertas, ¿qué significa esa expresión, según lo expuesto en el video?
El grafeno resultó ser un material de gran importancia, en su uso industrial, tecnológico, médico, etc. Una de las características del grafeno es ser liviano, casi transparente y un material muy fuerte lo que le da inmensidad de usos, en el ámbito comercial donde se verá en la fabricación de aviones dando un peso inferior y con esto una mayor capacidad. La medicina ve esta inversión en el grafeno muy útil en posibles terapias, aun poder inyectar grafeno por medio de nanopartículas debido a esto tenemos que intensificar la producción masiva del grafeno a nivel mundial siendo este el material del futuro.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta, pero le recomiendo prestar más atención al cohesionar las oraciones.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
Sandoval Huamani, Valeria Ximena
ResponderEliminar¿Qué opinas respecto al grafeno y sus aplicaciones expuestas por Quintana?
El grafeno es conocido por su resistencia, flexibilidad y sobre todo, por su alta conductividad térmica y eléctrica. Es un material fuera de lo común, gracias a sus diversas propiedades; y podría tener más éxito, de lo que ya tiene actualmente, en el futuro. Tiene mucha influencia en el presente como en la tecnología, salud, y muchos más. A mi parecer,su uso más importante es en el campo de la medicina, recientes investigaciones determinan que el grafeno podrá emplearse para mejorar los tratamientos contra el cáncer.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta, pero le recomiendo prestar más atención a la coherencia de la tercera línea.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
Galindo Concha, Natalia Jesús
ResponderEliminar3. La revolución del grafeno está tocando nuestras puertas, ¿qué significa esa expresión, según lo expuesto en el video?
El grafeno es un material innovador y sumamente versátil, es compatible con diferentes campos y de interés universal.
El más interesados en su masificación parece ser la medicina, gracias a su compatibilidad con tejidos. Utilizarlo como receptor de información o simplemente como recubrimiento es tan solo una pequeña demostración de las posibilidades disponibles. Está tocando nuestras puertas ya que nos invita a experimentar, fabricar nuevos inventos y representa una alternativa para lograr que tratamientos existentes sean menos invasivos.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta, pero le recomiendo dejar espacio después de un punto y aparte.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
•Gonzales Cristobal Camila
ResponderEliminar•¿Qué opinas respecto al grafeno y sus aplicaciones expuestas por Quintana?
El grafeno según los científicos es el “Material del Futuro”, ya que tiene muchas aplicaciones en el ámbito de la ciencia; motivo por el cual estimula a muchos científicos a obtener dicho material para utilizarlos en los diversos campos que necesitaría la industria, la Dra. Quintana refiere el gran potencial del grafeno, en el campo de la medicina se obtendría mejores resultados para optimizar los procesos y desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta, pero le recomiendo emplear el punto y seguido antes de mencionar a la Dra. Quintana.Luego escribir un pequeño comentario de lo que ella refiere.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
Cecilia Raraz Rivera
ResponderEliminar¿Qué opinas respecto al grafeno y sus aplicaciones expuestas por Quintana?
Considero que el grafeno es un material único. Suena casi irreal que sea duro y flexible al mismo tiempo. Estas propiedades hacen que su aplicación sea muy amplia y más aún en el área de Biotecnología debido a que este material es compatible con el organismo humano.
Sin embargo, la producción del grafeno aún es escasa y demanda de una gran inversión. Yo opino que el Perú debería invertir en la búsqueda de nuevos métodos para la obtención de este prometedor componente.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta, pero recuerde dejar espacio después de un punto y aparte.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
Romero Quiroz Percy Aldair
ResponderEliminarDe las aplicaciones expuestas en el vídeo, comenta cual te sorprendió mas y por que
Lo que mas me sorprendió es que el grafeno tiene propiedades increíbles y eso lo hace ser un material único. Ademas Biocompatible con la medicina, ya que este puede ser de ayuda para lucha contra diferentes enfermedades o de ayuda para conseguir una cura. En lo personal las características del grafeno desarrollarian un papel importante en la medicina porque es compatible con nuestro organismo
Muy bien. Su comentario está acorde con la rúbrica, solo revise la ortografía.
EliminarVilchez Aphang, Gabriela Lucía
ResponderEliminarDe las aplicaciones expuestas en el video, comenta cuál te sorprendió más y por qué.
La aplicación del grafeno que más me llamó la atención fue el uso de esta sustancia para la desalinización del agua, ya que la vida humana depende de la disponibilidad de agua dulce, que es un recurso finito. En la actualidad, hay países que ya están sufriendo por la escasez de este recurso y la utilización de láminas de grafeno no solo sería más eficiente, sino que requeriría menos energía.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta y a la rúbrica.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
EliminarOrtiz Vidaurre, Pamela Alessandra
ResponderEliminarDe las aplicaciones expuestas en el video, comenta cuál te sorprendió más y por qué.
Todas las aplicaciones expuestas en el video están dirigidas al progreso de la humanidad y la evolución de la tecnología; sin embargo, la utilidad que me sorprendió más fue la fabricación de chalecos antibalas. Esta aplicación fue objeto de mi asombro debido a que, como el grafeno empleado es sumamente resistente y flexible, las personas que los portan se encuentran más seguras; además, estos chalecos son más ligeros, lo cual da mayor movilidad y estabilidad a los individuos.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta y a la rúbrica.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
Abram Marcos Camila Lucia
ResponderEliminar¿Qué opinas respecto al grafeno y sus aplicaciones expuestas por Quintana?
Considero que un material más resistente que el acero, de gran dureza y aun así flexible suena como el material perfecto.
Como la Dra. Quintana mencionó, si los cables de cobre en aviones se reemplazan por unos de grafeno que son más livianos, el consumo de gasolina sería menor, por lo tanto su uso reduciría la contaminación ambiental considerada una gran problemática. Otras aplicaciones como en la medicina o agricultura demuestran su diversidad consecuentemente la gran importancia de su desarrollo.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta; sin embargo, le recomiendo usar el punto y seguido, en vez del punto y aparte.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
Huanca Armaza, Claudia María
ResponderEliminar¿Qué opinas respecto al grafeno y sus aplicaciones expuestas por Quintana?
Encuentro que el grafeno es el material ideal para la producción de nuevas tecnologías en el mundo. Sus diversas aplicaciones nos demuestran que, sin importar el ámbito en el que este sea usado, los beneficios que nos depara dicho material son numerosos.
No obstante, la producción en masa de grafeno de la calidad requerida para fabricar los nuevos productos aún no existe. Por ello creo que debería investigarse mejores formas de obtención del material.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta y a la rúbrica.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
Huamaní Loayza, Erika del Pilar
ResponderEliminar¿Qué opinas respecto al grafeno y sus aplicaciones expuestas por Quintana?
Es un gran avance para la humanidad, ya que no solo el grafeno es único al igual que todas sus propiedades como la resistencia, dureza, flexibilidad y alta conductividad, lo increíble es todo lo que se puede realizar en aporte a la humanidad. Por ejemplo, estamos pasando por un enorme problema que es la escasez de agua y con el grafeno se puede desalinizar para poder usar el agua de mar, también se puede descontaminar. Por otro lado, en el ámbito de la medicina se pueden hacer sensores para controlar la cantidad de insulina en la sangre y placas para monitorear lo que pasa internamente en nuestro cuerpo, gracias a esto se podrían prevenir enfermedades o detectar alguna insuficiencia lo más antes posible y así evitaríamos muertes o posibles contagios.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta; sin embargo, le recomiendo usar los puntos seguidos después de las palabras conductividad y cuerpo.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
Avellaneda Suárez, María José
ResponderEliminar¿Qué opinas respecto al grafeno y sus aplicaciones expuestas por Quintana?
En mi opinión personal, el grafeno puede llegar a convertirse en un material revolucionario.
Si bien sus aplicaciones no se realizan a una mayor escala en la actualidad, el desarrollo que este pueda llegar a tener se verá incrementado conforme investigadores incorporen nuevos métodos para obtenerlo.
De ser así, el mundo tendrá acceso a una nueva gama de posibilidades para mejorar la tecnología, las herramientas que preservan la salud, etc.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta; sin embargo, le recomiendo no usar los puntos y aparte. Emplear conectores o enlaces para unir las oraciones.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
Ou Li, Fanny Shuyi
ResponderEliminarLa revolución del grafeno está tocando nuestras puertas, ¿qué significa esa expresión, según lo expuesto en el video?
El grafeno ha demostrado ser un material sumamente versátil: capaz de ser implementado en la agricultura, tecnología, medicina, como revestimiento de equipamiento militar, entre otros. Podría ser incluso utilizado como un reemplazo de materiales tan comunes como el cable de cobre, puesto que produciría una alternativa mucho más ligera, resistente y flexible. Con el empuje necesario desde el sector industrial, pues su producción no está masificada, el grafeno se convertiría en un factor revolucionario para muchos aspectos de nuestra vida.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta y a la rúbrica.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
Lembcke Vásquez, Carlos Ernesto
ResponderEliminar¿Qué opinas respecto al grafeno y sus aplicaciones expuestas por Quintana?
En mi opinión, el grafeno, que está compuesto de carbono; a pesar de las dificultades que existen para producirlo, posee propiedades que lo convierten en mejor opción que otros elementos para su utilización en diversos campos de aplicación, de los cuales considero como industrias más prometedoras a la fabricación de los teléfonos flexibles y los sensores de grafeno que miden la glucosa, por el avance tecnológico que esto representa.
Muy bien la respuesta. Sin embargo, le recomiendo usar coma después de carbono (en la primera línea)ya que existe una aclaración.
EliminarRecuerde que usted es del grupo 6.
Prof. Ernesto Bonifaz Rosales
Garcia Ortega, Joaquin Esau
ResponderEliminar-¿Qué opinas opinas respecto al grafeno y sus aplicaciones expuestas por Quintana?
-Considero que, el grafeno es un material útil para la humanidad. Esto se debe a sus características específicas como: la dureza, flexibilidad, ligereza y conductividad eléctrica. Dichas propiedades permiten que su uso sea diversificado y, también hace posible un mejor desarrollo en diversas áreas, como, por ejemplo: la salud, agricultura, infraestructura, entre otras. No obstante, el proceso de fabricación del grafeno es muy laborioso, lo cual impide su uso masificado. Aun así, se augura que, el hombre, gracias a su capacidad de innovación, pueda desarrollar en un futuro mecanismos óptimos para hacer posible que el grafeno sea un material accesible y producido a gran escala.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta; sin embargo, le recomiendo no usar coma después de "considero que... ni dos puntos después de como.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
Stamp Soto, Gonzalo
ResponderEliminar-¿Qué opinas opinas respecto al grafeno y sus aplicaciones expuestas por Quintana?
-En mi opinión y en base a lo expuesto en el video, el grafeno es un material con un increíble potencial para ser el material encargado de reemplazar al cobre como conductor de mayor uso dentro de nuestra tecnología, su versatilidad llega a tal punto que el grafeno puede ser incorporado a tintas y esta misma tinta puede conducir electricidad de un punto a otro. Una vez que se descubra una forma de producirlo en masa y se dispare su uso, el mundo como lo conocemos podría cambiar totalmente mientras nuestra tecnología avanza exponencialmente.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta; sin embargo, le recomiendo emplear algunas referencias textuales (elipsis) para evitar repetir palabras. Además, debería ir un punto y seguido después de tecnología(tercera línea).
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
Gaspar Zevallos Francisco Aaron
ResponderEliminar2. De las aplicaciones expuestas en el video, comenta cuál te sorprendió más y por qué
La aplicación del grafeno que más me sorprendió es el cambio de los cables de cobre de los aviones por dicho material,ya que, por la reducción del peso, existiría la posibilidad de transportar a más pasajeros y mercadería ;así también, por el hecho de que estos cables serían muy resistentes, estos durarían mucho más de lo normal y se gastaría mucho menos en reparaciones y ;por último, al ser un buen conductor generaría una red estable que disminuiría las interferencias de comunicación.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta, pero recuerde dejar espacio después de un punto y aparte.
EliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales
-Gamarra Chapoñan, Jairo Benjamin
ResponderEliminar-De las aplicaciones expuestas en el vídeo comenta cuál te sorprendió más y por qué:
Durante el vídeo de exponen varias aplicaciones para el grafeno, de las cuales la que más me sorprendió fue su uso en los aviones y automóviles.
Esto debido a que se podrían hacer aviones menos pesados y ,por consiguiente, más rápidos. Esto, también ,permitiría reducir el tiempo de vuelo.
Lo cuál nos ayudaría a
tener una sociedad más conectada internacionalmente.
Gonzales Rodriguez, Raúl
ResponderEliminarPregunta 2: ¿De las aplicaciones expuestas en el video, comenta cuál te sorprendió más y por qué?
Entre las aplicaciones que menciona la expositora las que, en mi opinión, resaltaron más fueron las aplicaciones en medicina, en donde destaco las láminas de grafeno como sensor para monitorear la actividad interna en el cuerpo humano. La razón de mi elección, es debido a la ingeniosa manera de adaptar las características flexibles y biocompatibles del grafeno a órganos tan complejos, como el cerebro. Lo que permitiría poder recolectar datos con mayor precisión, de enfermedades aún no muy estudiadas.
Muy bien. Su comentario responde a la pregunta, pero debe tener cuidado en el empleo de sus enlaces.
ResponderEliminarProf. Ernesto Bonifaz Rosales